Es un departamento de planificación a nivel técnico con estrategias y tácticas bien definidas que analiza, define y ejecuta acciones de control y vigilancia, sobre aquellas actividades humanas que se desarrollan dentro o en las zonas de influencia de una área protegida y que riñen con el marco jurídico actual, el cual se realiza de forma subordinada a los lineamientos establecidos en los Planes Maestros o planes de acción y con un enfoque preventivo, conciliador o en su defecto reactivo y contundente, con el fin de evitar, el deterioro, pérdida parcial o total de los recursos naturales y culturales de las áreas protegidas.