El día 28 de junio 2024, los Alcaldes del Municipios de Sayaxché, La Libertad y Las Cruces con el acompañamiento de Asociación Balam ONG celebraron el inicio del proceso para la Conformación de la Mancomunidad para el Desarrollo Sostenible de los Municipios de la Cuenca del Rio La Pasión y Usumacinta -MANCPASION-, del departamento de Petén, la cual tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico, social y ambiental de la región suroeste de Petén, articulando la política municipal con la política pública y los diferentes programas o proyectos que se desarrollen en el territorio.
Se identificaron como prioridades:
a) La protección y restauración de las cuencas hidrográficas,
b) El desarrollo de infraestructura de saneamiento ambiental, residuos sólidos y líquidos que impulsen la economía circular,
c) Infraestructura estratégica que fomente el crecimiento económico sostenible de la región y
d) Desarrollar alianzas estratégicas públicas y privadas para la gestión de programas, proyectos e iniciativas enfocados a mejorar la gestión ambiental, social y económica de los municipios que conforman la Mancomunidad.
Este proceso es acompañado con el apoyo técnico y financiero de Asociación Balam ONG previo al lanzamiento del Proyecto Fortalecimiento a la Gobernanza y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Guatemala GTM-019-B, con recursos financieros del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento -FCAS- de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-.
Con el objetivo de crear una alianza que permita impulsar el trabajo colaborativo entre Asociación Balam, Asociación Bajareque y Corazones en Acción, se firmó un memorándum de entendimiento. Esta alianza permitirá impulsar programas de Monitoreo biológico y ciencia ciudadana, Turismo Sostenible, Protección y restauración del paisaje forestal/ Reducción de emisiones, Centros especializados de Aprendizaje, Formación de capacidades y Emprendimientos empresariales-economías verdes.
La firma se realiza en el marco de la Colaboración estratégica para el fomento de emprendimientos empresariales que impulsen el desarrollo rural integral, la adaptación al cambio climático y la consolidación de paisajes bioculturales económicamente sostenibles en Guatemala.
La presente Política de Salvaguarda Ambiental y Social, tiene como objeto velar por el respeto de los derechos humanos, el crecimiento económico y desarrollo sostenible, evitar el impacto negativo del medio ambiente, mejorar las condiciones de vida de los habitantes en las áreas de influencia, mitigación y adaptación al cambio climático…
Con el objetivo de acrecentar el conocimiento y contribuir con la documentación de la biodiversidad en los bosques de la región, se desarrolló un taller de ciencia ciudadana- monitoreo biológico. El taller estuvo enfocado a estudiantes de Ingeniería Forestal del Centro Universitario de Petén y personal operativo del Biotopo El Zotz, en San Andrés, Petén. El monitoreio de campo se realizó los dias 28 y 29 de febrero y participaron doce personas, a quienes se les impartió conocimiento sobre métodos de recolección de datos, uso de plataformas digitales para monitoreo y se les socializó el Manual de Monitoreo del Jaguar y sus Presas. La actividad fue organizada por Asociación Balam, La Asociación de Comunidades Forestales de Petén -ACOFOP-, en coordinación con la carrera de Ingeniería Forestal del Centro Universitario de Petén, Parque Nacional Tikal y el Centro de Estudios Concervacionistas CECON-USAC, con apoyo financiero de WWF Mesoamérica en el marco del Proyecto “Salvando al Jaguar, un embajador para Las Américas”
Hemos brindado acompañamiento a nuestros aliados de la Cooperativa Valle de la Esmeralda de la Zona de Adyacencia Guatemala-Belize, en la formulación de 2 Planes de Manejo para que sean beneficiados a través del Programa de Reducción de Emisiones. 122 familias. 731 Has de Bosque. El programa PRE Tiene como objetivo promover el desarrollo forestal mediante el manejo sostenible de los bosques evitando deforestación degradación e incrementar cobertura para la captación de carbono. Juntos dejando huellas.