
Boletín Informativo Julio 2023
Iniciando nuestro segundo semestre 2023, éstas han sido nuestras actividades.
Iniciando nuestro segundo semestre 2023, éstas han sido nuestras actividades.
Cerrando nuestro primer semestre 2023.
¡Léenos!
Con el objetivo de fortalecer los servicios de alimentación en el sector turístico, cuatro comisiones de turismo comunitario y personal de la Estación Biológica Las Guacamayas, participaron en la realización del taller de alta cocina, aprendiendo y adoptando tendencias para mejorar la experiencia gastronómica. Durante el curso, se impartieron clases teóricas y prácticas sobre técnicas culinarias avanzadas, presentación de platos, combinación de sabores y uso de ingredientes locales. Los participantes aprendieron a preparar platos innovadores y creativos, incorporando elementos de la cocina gourmet y resaltando la riqueza gastronómica de la región. La capacitación resaltó las habilidades culinarias y la importancia de utilizar ingredientes frescos y de calidad, así como en la promoción de la cocina sostenible y el respeto por los recursos naturales. Las comisiones de turismo comunitario de las concesiones forestales que participaron son: – Cooperativa Carmelita – OMYC-Uaxactún -Sociedad Civil Laborantes del Bosque, – Asociación Forestal San Andrés-AFISAP -Estación Biológica Las Guacamayas. Actividad realizada con apoyo financiero de USAID Guatemala y DOI International Technical Assistance Program
En el quinto mes del 2023, éstos han sido nuestros aportes y avances en los proyectos ejecutados.
Asociación Balam ONG y la Asociación One Way Community ONG, realizaron la firma de un convenio de cooperación estratégica, con la finalidad de fomentar y fortalecer la participación de la juventud en el departamento de Petén, con la ejecución de acciones para fortalecer capacidades ciudadanas, cívicas y socioproductivas con un enfoque inclusivo intercultural y de género, que repercuta en la reducción de los índices de migración de la población de jóvenes del departamento hacia otros países.
Una recopilación de actividades del cuarto mes del año. Bienvenidos a nuestro resumen mensual.
Asociación Balam ONG y la Asociación One Way Community ONG, realizaron la firma de un convenio de cooperación estratégica, con la finalidad de fomentar y fortalecer la participación de la juventud en el departamento de Petén, con la ejecución de acciones para fortalecer capacidades ciudadanas, cívicas y socioproductivas con un enfoque inclusivo intercultural y de género, que repercuta en la reducción de los índices de migración de la población de jóvenes del departamento hacia otros países.
Entre los objetivos están: La gestión de recursos financieros que permitan implementar programas y proyectos con participación de la población de jóvenes, con un enfoque inclusivo, con pertinencia cultural y género, el fomento a la participación de jóvenes en ejecución de modelos económicos alternativos, que les permitan aportar a la economía familiar y la gestión de manera conjunta, de mecanismos de voluntariado efectivo, para la que atención de las diferentes necesidades en el territorio.
Las acciones planificadas se realizarán bajo la modalidad de coordinación con instituciones públicas y privadas que favorezcan el alcance de los objetivos de las organizaciones firmantes y el beneficio para los beneficiarios priorizados del sector juventud, en áreas de salud, educación, formación ciudadana y medios de vida sostenibles.
Actividades realizadas en coordinacion con la Mesa Intersectorial de Tierra y Ambiente -MITA-, con apoyo del Departamento del Interior de los Estados Unidos, a través del Programa de Asistencia Técnica Internacional y USAID Guatemala.
Mesa Intersectorial de Tierra y Ambiente
DOI International Technical Assistance Program
El Municipio de Sayaxché, Petén, fue sede para la realización de la firma de Convenio de Colaboración entre Asociación Balam ONG y Asociación Comunitaria para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río La Pasión -ADIRP-, realizada la mañana del 27 de abril de 2023, con la cual se busca promover acciones conjuntas que contribuyan a reducir los efectos del cambio climático, con la implementación de actividades que den como resultado, mejorar las condiciones de vida, a través de oportunidades económicas en la región.
Entre los objetivos se encentran: Fomento de programas de turismo sostenible, restauración del paisaje forestal degradad, aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos y programas de ciencia ciudadana.
Con estas acciones, se inicia el fortalecimiento de capacidades técnicas, administrativas y financieras de ADIRP y toma vigencia la alianza de colaboración que permita a futuro, la implementación de iniciativas conjuntas, para el cumplimiento de los objetivos acordados, con acciones de gestión compartida que involucren a la gobernanza local e instituciones rectoras de los recursos naturales.
El acuerdo entre las asociaciones firmantes, es apoyado técnicamente por El Departamento del Interior de los Estados Unidos, a través del Programa de Asistencia Técnica Internacional DOI-ITAP y USAID Guatemala.
DOI International Technical Assistance Program
Municipalidad de Sayaxché, Petén.
Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas
La firma de Convenio de Colaboración entre Asociación Balam ONG y La Asociación Comunitaria para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río La Pasión -ADIRP-, busca promover acciones conjuntas que contribuyan a reducir los efectos del cambio climático, con la implementación de actividades que den como resultado, mejorar las condiciones de vida, a través de oportunidades económicas en la región. Entre los objetivos se encentran: Fomento de programas de turismo sostenible, restauración del paisaje forestal degradad, aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos y programas de ciencia ciudadana. El acuerdo entre las asociaciones firmantes, es apoyado técnicamente por El Departamento del Interior de los Estados Unidos, a través del Programa de Asistencia Técnica Internacional DOI-ITAP y USAID Guatemala.
ASOCIACION BALAM ONG, en apoyo al CONAP y en alianza con otras organizaciones, desde hace más de 15 años ha apoyado significativamente los esfuerzos para la protección y conservación de la Reserva de la Biosfera Maya y Áreas protegidas del Sur de Peten.
Lee acá nuestro Boletín