Estación Biológica Las Guacamayas, una herramienta para la conservación del patrimonio mixto en la zona este de la Laguna del Tigre, basado en alianzas estratégicas y oportunidades económicas.
Integra esfuerzos para apoyar los programas de protección de la biodiversidad en Guatemala y Belice, para incluir la aplicación de la ley y la gobernanza
- Vigencia: 2008-2021
Donantes: Fondos propios y donantes privados.

Descripción general
La Estación Biológica Las Guacamayas fue fundada en el año de 1995 y desde esa fecha a la actualidad es considerado como proyecto clave para la conservación de la enorme riqueza biológica y arqueológica del sureste del Parque Nacional Laguna del Tigre, y el trabajo en conjunto con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas – CONAP y nuestras comunidades vecinas, se consolidan a los esfuerzos de conservación de esta importante zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya.



Objetivos
- La conservación del patrimonio natural y cultural del sur-este del Parque nacional Laguna del Tigre, mediante la Investigación Biológica, Turismo Responsable, Responsabilidad Social y Ambiental. Los cuales se reflejan en promover e incidir en las tareas de protección y conservación de los recursos naturales y culturales de esta importante selva de la Biosfera Maya, así como el fortalecimiento de capacidades y alternativas económicas hacia nuestras comunidades vecinas.
Beneficiarios
- Más de ocho mil hectáreas de bosque y humedales mejor conservado del Parque Nacional Laguna del Tigre.
- Más de 400 especies de aves residentes y migratorias, entre ellas la guacamaya roja (Ara macao cyanoptera) especie en peligro de extinción.
- Gran diversidad de mamíferos, entre ellos jaguares, pumas, ocelotes, margays, yaguarundis, jabalís, tapires y mucho mas
- Gran diversidad de reptiles y anfibios entre ellos el Cocodrilo moreletti y la tortuga blanca (Dermatemis mawii)
-
Gran diversidad de mariposas
-
Gran diversidad florística entre ellas orquídeas y mucho más.
-
2 comunidades, Paso Caballos con más de 2,000 habitantes y Buen Samaritano con más de 400 habitantes.
