
Primer encuentro de Cooperativas 2024 es realizado en el sur de Petén
Asociación Balam ONG, inició procesos para la construcción de un vivero agroforestal, en Poptún, Petén. El mismo tendrá una capacidad de producción de 350 mil plantas de diferentes especies latifoliadas y coníferas.
La comunidad de La Blanca está situada en la cuenca del río Mopán, en el departamento de Petén, al norte de Guatemala. En un territorio de valles fluviales, con amplias zonas dedicadas al cultivo y la ganadería, y con una gran cantidad
de sitios arqueológicos mayas de época prehispánica. Nuestra comunidad cuenta con muchos recursos culturales y naturales que
suponen una gran atracción para el visitante, que podrá disfrutar de una experiencia inolvidable.
Selvin Aceituno Berón: +502 30754223
turismolablanca@gmail.com
info@asociacionbalam.org.gt
www.uv.es/arsmaya/visitelablanca
Servicios ofrecidos por ADINAB:
-Servicios de Guía turística en el sitio arqueológico
y en la comunidad La Blanca
-Menús degustación en la comunidad La Blanca
-Comida para llevar
¡¡Les esperamos en la Blanca!! Tríptico Comunidad La Blanca 2023
Descarga nuestro tríptico informativo.
Nuestras acciones durante noviembre 2023, puedes leerlas en nuestro boletín mensual Boletin Balam Noviembre 2023
Se forma red de guías de turismo comunitario en San José, Petén.
Con el objetivo de brindar servicios turísticos de calidad en el municipio de San José, se ha implementado la formación de un grupo de guías comunitarios, con formación de competencias para conducir grupos de turistas en la comunidad, con promoción de la forma de vida, cultura y su entorno natural, de los pobladores de la región, haciendo especial énfasis en la expresión y existencia de la población maya Itzá, residentes en la zona.
Los jóvenes en formación, fortalecen sus capacidades de interacción el visitante, priorizando la riqueza de la comunidad y así brindar servicios turísticos de alta calidad, satisfaciendo las expectativas del visitante, fundamentándose en las bases del turismo comunitario y con conocimientos básicos de organización, comunicación, conducción de grupos atención a grupos especializados de turismo.
La formación inicio con 15 participantes, la mayoría descendientes de los mayas itzaes.
Estas acciones son coordinadas entre Asociación Bio Itzá y Asociación Balam, con apoyo financiero del Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-, e implementado por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-.
Conoce y descarga el resumen nuestras acciones del mes de octubre 2023
Asociación Balam ONG ha llevado a cabo con éxito eventos de capacitaciones con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones miembros de la Comisión Técnica Forestal de la MITA en temas cruciales relacionados con la mitigación al cambio climático, el manejo forestal sostenible y su vinculación a los mercados de carbono regulados y voluntarios. En ese sentido, 22 técnicos agroforestales de la instituciones y organizaciones que conforman la Mesa Intersectorial de Tierra y Ambiente del Sureste de Petén, participaron en el Curso Práctico para la elaboración de Planes de Manejo del Programa de Reducción de Emisiones del INAB – PRE- Se presentó y discutió en detalle la Estrategia Nacional REDD+ de Guatemala, resaltando su relevancia en la lucha contra la deforestación y la degradación forestal. Además de estos temas, se llevaron a cabo actividades prácticas que permitieron el aprendizaje sobre la implementación de actividades de transparencia y gobernanza forestal como herramientas fundamentales en la certificación de carbono y la distribución de beneficios tanto en programas nacionales al corto plazo o en futuros proyectos internacionales de carbono. Con estos cursos, los participantes tendrán la capacidad de elaborar un plan de manejo de acuerdo a los lineamientos técnicos definidos por el Instituto Nacional de Bosques en el Programa de Reducción de Emisiones, lo que les permitirá contribuir con elaboradores certificados a gestionar proyectos en el Refugio de Vida Silvestre Xutilha y una ventaja competitiva para participar el en el curso nacional para elaboradores que realizará el INAB con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo con el objetivo certificar a quienes elaboran los planes de manejo.
Nuestros avances durante septiembre 2023
Agosto ha sido un mes lleno de productividad y avances en todos nuestros objetivos programáticos.
Compartimos acá, nuestra memoria mensual de labores.