Los objetivos de los talleres son: darle seguimiento a las acciones planteadas en la comisión conjunta entre Guatemala-Belice, integrando los aportes de actores intersectoriales, así como la definición de su respectiva implementación desde la sociedad civil.
En la sede de OEA, de la Zona da Adyacencia Guatemala-Belice, se realizó un segundo taller par actualización de la Estrategia de Seguridad y Protección Ambiental, en el marco del Plan de Acción Binacional Guatemala-Belice.
En el taller participaron: El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Asociación Balam, Friends for Conservatión and Development FCD Belice, Dirección de Protección a la Naturaleza y delegados de la OEA.

Los objetivos de los talleres son darles seguimiento a las acciones planteadas en la comisión conjunta entre Guatemala-Belice, integrando los aportes de actores intersectoriales, así como la definición de su respectiva implementación desde la sociedad civil.
Durante el desarrollo del taller, se dieron a conocer los sectores, áreas y rutas críticas de tráfico ilegal, así como zonas con amenazas de usurpaciones, tala de bosques, apertura de accesos ilegales y las fuentes hídricas amenazadas el daño a los ecosistemas.

El objetivo del Plan de Acción es promover la conservación de las áreas naturales y culturales que conectan a los dos países, implementar proyectos productivos que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones en la zona de adyacencia en Guatemala-Belize y desarrollar estrategias que contribuyan a la participación de las comunidades en la protección y manejo sostenible de los recursos naturales.
Los talleres de actualización de la Estrategia de Protección y Seguridad Ambiental de la RBMMCH y las acciones de conservación entre Guatemala y Belice, se realizan con apoyo de USAID-USDOI a través del Proyecto “Fortaleciendo Capacidades para la Colaboración y Gobernanza en la Reserva de la Biósfera Maya y Selva Maya”, quienes en forma conjunta con el Programa de FLEGT de la UE han apoyan esfuerzos para reducir el tráfico ilegal de vida silvestre.



